PÁNICO ESCÉNICO
"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica. Esa fuerza es la voluntad." - Albert Einstein
Como el señor Albert comenta, la fuerza de voluntad es poderosa, ¿Cómo?
En los seres humanos está el valor interno, ánimo y deseos de superación personal.
Cuando logras algo por tu cuenta ¡Que bien se siente! ¿No?
He aprendido que la mejor manera de lograr las metas es poniéndolas de prioridad, con esto hablo de que si usted pretende lograr algo difícil no espere que se logre solo, sin trabajo o fácil.
¡Ánimo!
Por otro lado es obvio que nunca será todo muy fácil, siempre habrán obstáculos pero el punto clave es salir ileso y próspero.
En nuestro camino vamos a encontraros no solo con dificultades propias sino también con algunas muy notorias en los demás.
El pánico escénico es un intenso temor paralizante que sienten algunas personas cuando tienen que desarrollar una actividad ante una audiencia, puede ser hablar en público, cantar, tocar un instrumento etc.
Generalmente es al hablar en público el más "normal" , es desastroso para cualquiera ya que esto genera cierta inquietud departe del publico receptor. ¿Por qué ?
Imagina que eres un médico increíblemente galardonado tienes que dar una conferencia ante millones de personas sobre el cáncer de pulmón, estás preparando una charla increíble, sales al escenario y de pronto tu boca empieza al balbucear, usas mucho la palabra "eh" y al final no explicas bien el tema. ¿Crees que alguien pensará que eres todo lo que dicen tus galardones que eres? A criterio propio yo me asustaría de ver a una persona tan importante y de alto rango dando una conferencia que daría mejor un estudiante de primer ingreso a medicina.
Con esto mi punto es que al no saber desenvolverse ante un público puede llegar a ser de gran problema ya que la confianza en sí mismo es un requerimiento ante el requerimiento de aptitudes naturales.
Si no eres bueno en dar conferencias o exponer tus ideas ante un público seria de gran ayuda que busques asesoramiento o quizás que alguien que es muy bueno en ese tema te ayude, seria de gran utilidad. ¡Muchas Gracias!
Con respecto al pánico escénico, simplemente más que falta de confianza, es falta de práctica, ya que es mentira que los conferencistas más exitosos en su momento sintieron temor, todos pasamos por esa etapa, tal vez algunos nos atasquemos más que otro, pero es algo que con la práctica se puede eliminar. Muchas veces se piensa que las personas más renombradas nunca van a sufrir este tipo de situaciones, pero como seres humanos todos somos propensos.
ResponderBorrarY, citando al comediante Jerry Lewis, dicen que "si no estás nervioso, eres un mentiroso o un loco, pero no eres un profesional".
Nunca nadie es tan bueno como para ser mejor que los demás, en las películas nos dicen que hay que imaginarse a las personas en ropa interior para que nos de gracia, puede ser que exactamente eso no funcione, pero lo que si funciona, es practicar fuertemente, frente al espejo, hablándole a los peluches, y otros, por que como se dice “la práctica hace al maestro”, y más que un dicho, es una realidad.
Es muy interesante el enfoque que tienes respecto al tema tratado,muchas de las cosas que argumentas son muy ciertas. hay bastante que aprender de este blog, muy bien hecho.
ResponderBorrar